[NUEVAS EDICIONES]: Cómo afrontar el servicio de análisis de agua en oficinas de farmacia
El agua es la fuente de vida; tanto para seres humanos como para animales, los cultivos, y todo el medio ambiente. Pero no cualquier agua es segura. Puede actuar como vehículo de transmisión de enfermedades por contaminación microbiológica, producida por patógenos intestinales, o por contaminación fisicoquímica debido a la aparición de sustancias que superen los valores límite establecidos por la legislación vigente. Por lo tanto, es importante saber la calidad del agua que se consume para proteger de enfermedades y saber manejar los recursos hídricos de mejor manera.
Según la Organización Mundial de la Salud: el agua tiene que cumplir los siguientes requisitos:
Desde la perspectiva de salud pública, las actividades de vigilancia de los sistemas de abastecimiento de agua son fundamentales para la prevención de enfermedades de origen hídrico. Por lo tanto, es necesario establecer un sistema de vigilancia orientado a identificar y evaluar los factores de riesgo para la salud en el agua de consumo humano. Pretendemos que el farmacéutico comunitario sea capaz de enseñar al cliente final:
Por ello, el laboratorio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense ha preparado un curso en donde además de teoría contaremos con casos prácticos que os encontráis día a día en la farmacia COMO AFRONTAR EL SERCICIO DE ANÁLISIS DE AGUA DESDE UNA OFICINA DE FARMACIA
¿Cómo inscribirme? A través de la plataforma de formación que tenéis en vuestra área de colegiado si sois Farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense o a través de la plataforma de formación https://formacion.cofourense.es/ en la que tendríais que daros de alta.
El taller contará con un pequeño Coffe Break Para cualquier consulta podéis poneros en contacto con el CIM a través de su correo electrónico cimor@redfarma.org o del teléfono. |